Un misil balístico disparado desde territorio yemení impactó este domingo en las cercanías del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el principal del país, situado en las afueras de Tel Aviv. La explosión, que provocó la suspensión momentánea de las operaciones aéreas y la activación de sirenas en distintas regiones, intensificó la alerta nacional e impulsó una reacción enérgica del gobierno israelí.

La Autoridad Aeroportuaria de Israel confirmó que tanto salidas como llegadas fueron suspendidas brevemente, aunque el aeropuerto fue declarado nuevamente operativo poco después del incidente.
En un comunicado difundido tras el ataque, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que cualquier agresión contra el país recibirá una respuesta proporcionalmente mayor. “Quien nos ataque, recibirá una respuesta siete veces más fuerte”, expresó.
El atauque dejó al menos seis heridos, según informaron los equipos de emergencia. Entre ellos, figuran un hombre de unos 50 años en estado entre bueno y moderado con traumatismos en las extremidades y dos mujeres, de 54 y 38 años, en buen estado que fueron alcanzadas por la onda expansiva, informó el servicio de ambulancias Magen David Adom en un comunicado.
El ataque no fue inmediatamente reivindicado, pero se produce en el marco de una ofensiva sostenida por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, un grupo terrorista apoyado por el régimen de Irán, que ha incrementado sus acciones desde el inicio de la guerra en Gaza.
Las fuerzas de defensa israelíes continúan investigando el origen y la trayectoria del proyectil, mientras las autoridades mantienen la alerta ante posibles nuevos lanzamientos en los próximos días. La situación representa uno de los episodios más graves desde que comenzó el conflicto en octubre de 2023.

Los hutíes, que controlan vastas regiones del norte y oeste de Yemen, han lanzado decenas de misiles balísticos y drones contra territorio israelí y embarcaciones en el Mar Rojo, alegando que sus acciones buscan expresar solidaridad con el pueblo palestino.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó que el portaaviones USS Harry S. Truman permanezca en Medio Oriente una semana más, manteniéndolo allí para que EEUU pueda mantener dos grupos de ataque de portaaviones en la región para combatir a los rebeldes hutíes.
Fuente: Infobae