Opinión
Rios Montt: Relatos de Un Camino Hacia la Impunidad
La justicia guatemalteca condenó al exdictador José Efraín Ríos Montt con una pena de 50 años de cárcel por delitos de genocidio y 30 años por delitos de lesa humanidad. La decisión, aplaudida y largamente esperada, lejos está de ser efectivamente aplicada.
Repensar las Instituciones Internacionales
Cuando se establecieron las instituciones de las Naciones Unidas y Bretton Woods tras la Segunda Guerra Mundial, el poder económico y político estaba concentrado en manos de unos pocos países «victoriosos»; lograr consensos sobre cómo restaurar el orden internacional era entonces relativamente fácil. Pero, desde entonces, la gobernanza global se ha tornado cada vez más confusa e obstaculizando los avances en áreas que afectan a todo el mundo.
"El Estado Nacional Recuperó la Autonomía en el Manejo de la Economía"
El economista Aldo Ferrer aseguró que "después de la crisis de 2001 se logró la recuperación de la economía por parte del Estado Nacional y su autonomía, como no tuvimos en mucho tiempo".
Lo Que No Se Dijo
Mucho se ha dicho y escrito en las últimas 24 horas respecto del proceso electoral del 27 de octubre en Rosario. La multiplicidad de miradas enriquece pero también, a veces, puede confundir cuando existe la clara intención de ocultar lo que está a la vista y no se quiere explicar al resto
Inversión Pública en la Provincia: Otra Mirada, Misma Conclusión
En el artículo anterior nos abocamos a presentar algunos puntos claves a la hora de entender el rol que hoy tiene el Estado provincial en la inversión. En estas líneas incorporamos algunas críticas constructivas que se nos han realizado a fin de poder refinar un poco el análisis y reforzar nuestra tesis central: el problema de la caída en la inversión pública provincial responde a cuestiones de carácter interno y debe ser resuelto dentro del territorio santafesino.