Opinión
Chipre: Un Dilema Geoestratégico
La historia de la isla de Chipre está marcada por conflictos étnicos y oportunidades políticas perdidas. Chipre obtuvo su independencia de Gran Bretaña en 1960. El Reino de Grecia, la República de Turquía y Gran Bretaña negociaron los diversos tratados de creación de la República de Chipre. La composición de la población, basada en los censos de 1960 y 1973, está formada actualmente por el 80% de origen greco-chipriota, el 18% turco-chipriota, mientras que el resto se compone de maronitas, latinos y armenios.
La asociación con Chevron permitirá a YPF desplegar una intensa actividad que favorecerá el crecimiento de la economía regional, además de constituir un paso importantísimo hacia la recuperación de la autosuficiencia hidrocarburífera. Por estas razones, entre otras, este acuerdo constituye un hito no sólo para YPF sino para la energía del país
Recalculando: Paraguay Gira a la Derecha
A un año de la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay, reflexionamos en torno a la situación actual del país guaraní e intentamos develar ciertas preguntas alrededor de: ¿se puede hablar de un golpe de Estado en Paraguay? y si esto fuese así, ¿qué lugar ocuparía a Paraguay en la región? ¿Qué escenarios serían posibles prever? Interrogantes que hacen al devenir actual de la integración latinoamericana y sobre todo, de la política regional. Cuestiones que, en definitiva, merecen ser analizadas a tan solo semanas de la asunción pública del presidente electo Horacio Cartes y del giro oficial de Paraguay hacia la derecha.
Queremos Preguntar…
Los medios concentrados de la Argentina cantaban hace unos meses su “deseo” de que la presidenta brinde conferencias de prensa. ¿Cómo maneja España, uno de los espejos en los que suelen mirarse estos medios, este tema? ¿Qué tanto respeta el supuesto derecho a preguntar y la libertad de prensa?
Todos Fichados!
Las revelaciones de Edward Snowden acerca de los programas secretos de ciberespionaje de Estados Unidos develan el aparato de seguridad de la potencia norteamericana, que no duda en cometer flagrantes violaciones a la privacidad de los ciudadanos del mundo.