Opinión
El Nuevo Desafío Mercantilista
La crisis financiera internacional ha puesto en crisis la hegemonía del pensamiento liberal. En ese contexto, algunos postulados de la vieja teoría mercantilista están siendo recuperados para competir con el paradigma dominante. Por DANI RODRIK
La Revolución Económica de Brasil
Con el objetivo de apuntalar un crecimiento sostenido del 4 por ciento anual durante varios años, el gobierno de Dilma Rousseff avanzó sobre reformas estructurales en materia económica. Esta es una síntesis de esos pasos. Por GUIDO MANTEGA
La Futura Economía Global
Ajuste fiscal en las economías desarrolladas; reforma del sistema financiero internacional; "limpieza" del sistema bancario; crecimiento económico sin exclusión. Algunos de los puntos planteados por la directora del FMI para salir de la crisis. Por CHRISTINE LAGARDE
Un Año al Límite
Mirando hacia atrás, el 2012 fue un año donde lo que se pensaba que iba a andar mal, anduvo mal, o peor. ¿Qué depara el 2013? Un poco más de lo mismo con excepción de los mercados emergentes. Por JOSEPH STIGLITZ
¿Por qué regular el mercado cambiario?
Las crisis cambiarias pueden ocurrir por expectativas autocumplidas, aunque los fundamentos económicos reales sean sólidos. Los efectos adversos de las medidas ortodoxas para hacer frente a esta posibilidad invitan a pensar en la utilización de una herramienta no convencional: la regulación del mercado de cambios. POR BRUNO ABRIATA.
Recursos Políticos
A la hora del tratamiento del Presupuesto Municipal para el año próximo en el Concejo, muchos concejales oficialistas o aliados al oficialismo hicieron múltiples referencias a la supuesta falta de federalismo en la remisión de fondos, principalmente a la hora de justificar el aumento de la TGI. En relación a este tema hay dos puntos que merecen ser remarcados. POR FERMIN OYARZABAL.