Artículos

El presidente de EEUU, Donald Trump, se defendió este martes de la acusación de revelar información secreta a Rusia alegando que tiene el "derecho absoluto" a compartir esos datos reservados de inteligencia, dando así un inesperado giro a un escándalo explosivo.

Las mundialmente conocidas Hitachi y Nissan están dentro las compañías niponas afectadas por el ciberataque lanzado el viernes pasado a nivel mundial con el "ransomware" WannaCry.

El nuevo presidente envía un mensaje de continuidad institucional al suceder a François Hollande.

El presidente Mauricio Macri remarcó en China que Argentina "es un gran productor de alimentos" que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de "manera exponencial".

Los diez represores juzgados en los Tribunales Federales de Rosario por delitos de lesa humanidad contra 47 víctimas -de las cuales 24 permanecen desaparecidas- fueron condenados este viernes a la pena de prisión perpetua con cárcel común, en un fallo dictado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivonne Vella, Luciano Lauría, tal como había solicitado Fiscalía.

Fue a través del decreto 329 publicado en el Boletín Oficial. La norma fue sancionada por el Congreso tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó ese beneficio a un represor.

Página 205 de 961