Artículos

Miles de personas "serían masacradas" si Kobani cae en manos del Estado Islámico, dijo el viernes un enviado de Naciones Unidas, mientras los militantes aumentan su ofensiva contra el pueblo sirio kurdo en la frontera con Turquía.

"El FMI ha presentado un documento donde nos da la razón en todo", reveló Kicillof al término de las actividades de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington.

El Nobel de la Paz de 2014 ha premiado la defensa del derecho de los niños y ha puesto dos nombres propios a esta lucha: la joven paquistaní Malala Yousafzai, que arriesgó su vida por reivindicar que las niñas deben ir a la escuela, y el indio Kailash Satyarthi, presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil.

La Cámara alta aprobó por mayoría, y giró a la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Hidrocarburos impulsada por el Poder Ejecutivo que otorga nuevos plazos para las concesiones hidrocarburíferas. Hubo un debate arduo, de doce horas, con cruces entre el oficialismo y la oposición.

Se detonó en la capital durante una manifestación de chiíes hutíes, causando más de cien heridos. Un ataque de Al Qaeda a un cuartel militar deja otro regero de víctimas. Esta mañana dimitó el primer ministro del país.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, y los doce embajadores de los estados miembros mantuvieron una reunión "exitosa" en la sede del organismo multilateral en Quito, Ecuador.

Página 449 de 958